Miras con retículo en MOA o MRAD ? Para que sirven?
Las miras telescópicas pueden tener retículos en MOA (Minutos de Ángulo) o MRAD (Milirradianes). Ambos sistemas son utilizados para compensar la caída del proyectil y corregir el viento, pero tienen diferencias clave que afectan su uso en el campo.
MOA (Minuto de Ángulo)
- Un MOA equivale aproximadamente a 1.047 pulgadas a 100 yardas. Lo que equivale a 2.65 cm a 100 metros aproximadamente.
- Suele dividirse en incrementos de 1/4 o 1/8 de MOA por clic en la torreta de ajuste. Lo que equivale a ajustes de 0.66cm (para incrementos de 1/4) o de 0.33cm (incrementos de 1/8) a 100 metros aproximadamente.
- Se prefiere en disciplinas de tiro donde las distancias se miden en yardas y pulgadas, y particularmente en. competencias de tiro de precisión.
- Es ideal para quienes están más familiarizados con el sistema imperial.
MRAD (Milirradianes)
- Un MRAD equivale a 10 centímetros a 100 metros.
- Suele dividirse en incrementos de 0.1 MRAD por clic en la torreta de ajuste. Lo que equivale a 1cm a 100m.
- Es más común en aplicaciones militares y en el tiro de largo alcance, ya que permite conversiones más sencillas en el sistema métrico.
- Se usa ampliamente en el tiro táctico y de precisión internacional.
¿Cuál elegir?
Como en todas las cosas, depende de cada individuo.
- Para tiradores acostumbrados al sistema imperial, el retículos MOA puede ser más intuitivo. Sin embargo para aquellos tiradores que busquen una corrección mas precisa, las correcciones en MOA suelen ser mas pequeñas y por ende, mas precisas.
- Para tiradores acostumbrados al sistema metrico, el MRAD es más eficiente ya que le sera mas intuitivo, facilitando los cálculos rápidos sin conversiones complicadas.
Ambos sistemas son efectivos y precisos, la elección depende principalmente de la familiaridad del tirador con cada uno y el tipo de tiro que practica.